¡ManiFiesta!
Por todo y contra nada
Pedro Ruiz aborda el tema de una posible reconciliación con nuestro habitat a partir de una manifestación apolítica donde, en lugar de expresarnos en contra de una ideología o institución, nos presentamos juntos a favor de La Naturaleza.
Todos nuestros conocimientos, nuestra razón, nuestra facultad intelectual tan venerada y tan ovacionada, reconocida por darnos la capacidad de aprender a distinguir el mal del bien, lo falso de lo verdadero, nos han guiado a lo largo de nuestra historia. Y sin embargo, la armonía no parece prevalecer.
Vivimos en un contexto socio-cultural en donde parece haberse perdido la noción de lo sagrado y por lo tanto hemos dejado de sentir empatía por los demás seres. La necesidad de convivir , de respetar, de honrar, enaltecer y alabar ha quedado relegada.
¡ManiFiesta! es una invitación a interactuar con la obra para así desarrollar un trabajo colectivo que nos permita imaginar la posibilidad de reconciliarnos y levantarnos juntos por una misma causa, la de reencantar este mundo .
Óleo sobre madera, 71x50cm, 2019.
Óleo sobre madera, 45x60cm, 2019.
Óleo sobre madera, 45x60cm, 2019.
Óleo sobre madera, 71x50cm, 2019.
Óleo sobre bronce, 37x10x10cm, 2019.
Óleo sobre bronce, 40,5x10x10cm, 2019.
Óleo sobre bronce, 40x10x10cm, 2019.
Óleo sobre bronce, 37x10x10cm, 2019.
¡ManiFiestaciones!
PAQUE DE LA 93
Bogotá, Colombia Septiembre 21 de 2019
Bogotá 2019
Bogotá 2019
Bogotá 2019
Bogotá 2019
SALVA TU SELVA
Leticia, Amazonas Septiembre 2019
El proyecto ¡Manifiesta! comparte las mismas motivaciones que el movimiento Salva tu Selva: "estamos conectados con el Amazonas y su gente desde el corazón".
Durante este evento, quisimos aportar al festival un espacio donde el arte se convirtiera en una herramienta para manifestar nuestro compromiso con la naturaleza, promoviendo la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad de la Amazonía.
La muestra incluyó varias sesiones fotográficas, integradas dentro de la programación, con el propósito de inspirar un movimiento colectivo de transformación ambiental. Este enfoque buscó empoderar a la comunidad hacia el desarrollo de soluciones reales y sostenibles para cuidar nuestro territorio.
El festival también promovió la sensibilización, movilización y activación comunitaria a través de actividades ecológicas, como la recolección y separación de desechos, demostrando que el cambio es posible cuando trabajamos juntos.
Leticia 2019
Leticia 2019
Leticia 2019
Leticia 2019